Saltar al contenido
MasFB

¿Qué es el Metaverso de Facebook?

Qué es el Metaverso de Facebook

El año 2021 trajo consigo el cambio de nombre de una de las redes sociales más importantes del planeta, estamos hablando de Facebook quien ahora es conocida como “Meta”, lo que alude a la palabra  “Metaverso”, un término que surgió en el año 1992, a través de un relato de ciencia ficción titulado “Snow Crash” escrito por Neal Stephenson desarrollado dentro de un espacio de realidad virtual donde se une la realidad física tal como la conocemos, con el mundo virtual 

El Metaverso permitirá el desarrollo de nuevas maneras de comunicación, aunque queda claro que es algo que aún resulta novedoso para millones de personas, ya que para muchos es un tema que solo puede ser posible en las novelas y películas de ciencia ficción, donde la realidad virtual es un tema recurrente. Por ello, sea que tengas una noción o no de lo que es el Metaverso de Facebook, te invitamos a seguir leyendo para que puedas aclarar cualquier duda al respecto.  

¿Dónde se originó el Metaverso?

Como dijimos al inicio, la palabra “Metaverso” fue utilizada por primera vez en el libro “Snow Crash” del año 1992, en el cual se desarrollan una serie de eventos dentro de una realidad virtual que el autor señala como “Metaverso”, donde también se hace mención de los “avatares”, que como sabemos, son una representación virtual de una persona, muy usados en juegos electrónicos y para la identificación de usuarios en diferentes sitios de internet y redes sociales.

Dónde se originó el Metaverso

Fue así como al pasar de los años el Metaverso concebido en la ficción, fue tomando forma real a través del infinito mundo virtual de internet, aunque por ahora se encuentra limitado a ciertas comunidades, pero se espera que en los próximos años se desarrolle como una compleja comunidad virtual, en el cual las personas reales puedan realizar todo tipo de actividades

 ¿Qué es el Metaverso de Facebook?  

En el año 2021, Mark Zuckerberg el archiconocido creador de Facebook anunció al mundo entero que dicha red social cambiaba de nombre, por lo cual a partir de octubre de ese mismo año sería conocida como META. De hecho, en la actualidad podemos observar el nombre Meta en la página o aplicación de Facebook y de WhatsApp, ambas plataformas pertenecientes a Facebook Inc.

El Metaverso concebido por Zuckerberg, contempla la creación de un mundo virtual al que puedan acceder los millones de usuarios de Facebook alrededor del mundo representados por avatares, para llevar a cabo cada una de las actividades que realizan en el mundo real, mediante el uso de recursos tecnológicos de realidad virtual (RV), como lentes en 3D, que serán los medios que harán posible la convivencia dentro de dichos espacios virtuales.

Qué es el Metaverso Facebook

Ventajas y desventajas del Metaverso

Si analizamos la utilidad e importancia del Metaverso, podemos encontrar algunas ventajas y desventajas las cuales vale la pena conocer, ya que como hemos comentado el Metaverso ya es una realidad y por ello es necesario conocer los principales aspectos positivos y negativos que giran en torno al mismo.

Ventajas del Metaverso

  1. Permitirá realizar diversas actividades personales, laborales, educativas y de entretenimiento entre otras, en un entorno completamente virtual pero con personas reales ubicadas en diferentes zonas geográficas.
  2. Creación de nuevas formas de emprendimiento, lo cual favorecerá el crecimiento económico personal.
  3. Abrirá las puertas al desarrollo de eventos de cualquier índole, lo que también tendrá un impacto en el mundo real.

Desventajas del Metaverso

  1. Podría crear problemas de introversión y aislamiento social, debido a que millones de personas podrían preferir pasar más tiempo dentro de los entornos virtuales que en el mundo real.
  2. Es posible que también pueda generar problemas psicológicos en algunas personas debido a la incapacidad de discernir o diferenciar entre el mundo real y la realidad virtual.
  3. La violación de la privacidad es otro de los riesgos a correr debido a la gran cantidad de operaciones y actividades que serán llevadas a cabo por los usuarios que habitarán las diferentes comunidades virtuales.
  4. Las enfermedades asociadas al uso de las herramientas tecnológicas de realidad virtual podrían incrementarse a gran escala, en especial las relacionadas con la visión.

Principales características del Metaverso

El Metaverso está caracterizado por una serie de elementos estrechamente relacionados con lo que conocemos como realidad virtual. Aunque algunos podrían pensar que ambos términos son sinónimos, el hecho real es que el Metaverso está concebido para desarrollarse dentro de la realidad virtual, es decir dentro de un mundo creado tecnológicamente en el cual las personas podrán interactuar en ambientes que simularán todos los aspectos del mundo real.

Principales características del Metaverso

Es por ello que entre sus principales características podemos mencionar:

  1. Permitirá la creación de diferentes escenarios virtuales habitados por avatares que serán miembros de las diversas comunidades.
  2. El Metaverso solo es posible mediante el uso de la tecnología, por lo cual para que las personas puedan acceder a él es necesario el uso de elementos de realidad virtual que permitan la interacción entre los millones de avatares que se prevé interactuarán dentro de ese universo virtual.
  3. Está concebido como un universo virtual dentro del cual se podrá realizar cualquier tipo de actividades similares a las del mundo real, por lo cual son incontables los diferentes tipos de relaciones que se pueden llegar a generar dentro de ese mundo (adquisición y venta de productos, bienes y servicios, empleos, estudios, juegos y hasta establecer relaciones mucho más personales) 

¿El Metaverso pertenece a Facebook?

La respuesta a dicha interrogante es no. Facebook al igual que otras compañías relacionadas con el desarrollo de elementos de realidad virtual, solo es un actor principal en el desarrollo tecnológico del llamado Metaverso, aunque obviamente el cambio de nombre de Facebook a Meta está totalmente ligado a la idea del Metaverso,  pues el mismo Mark Zuckerberg ha expresado que a través de esta tecnología será posible interactuar dentro de un mismo espacio virtual con otras personas que se encuentren distanciadas físicamente.